Las piezas mecanizadas se envían en 3 días, ordene sus piezas de metal y plástico hoy.WhatsAPP:+86 185 6675 9667info@longshengmfg.com

¿Cuál es la diferencia entre resina y plástico?

blog avatar

Escrito por

Gloria

Publicado
Sep 01 2025
  • moldeo por inyección de plástico

Síganos

what-is-the-difference-between-resin-and-plastic

En la vida diaria, la mayoría de la gente confunde "resina" con "plástico" e incluso se refiere a algunos productos plásticos como "resina" para abreviar. En realidad, ambos son similares a materias primas y productos. La resina suele referirse a materias primas poliméricas de alto peso molecular sin procesar , tanto naturales (p. ej., la colofonia) como materia orgánica viscosa sintética. El plástico , en cambio, es un material sólido creado mediante el proceso de calentamiento, presurización y adición de aditivos como plastificantes y estabilizadores, siendo la resina sintética su componente principal . Se puede decir que la resina es el "prototipo" del plástico, y el plástico es el "producto final" de la resina. ¿Es la resina plástico? No; al igual que la harina no constituye el pan, la resina debe procesarse para convertirse en plástico. Si bien ambos van de la mano, se encuentran en diferentes fases. Para ahorrar tiempo, a continuación se incluye un resumen de los hallazgos clave.

Tabla comparativa rápida de núcleos de resina y plástico

Dimensiones Resina Plástico
Fuente Materias primas: naturales (por ejemplo, colofonia) y sintéticas (por ejemplo, polietileno) Productos terminados: Fabricados principalmente a partir de resinas sintéticas con aditivos.
Apariencia Mayormente líquidos viscosos o sólidos con propiedades relativamente simples. Procesados y formados, estos materiales ofrecen propiedades diversas y estables.
Aplicaciones principales Materias primas básicas para la fabricación de plásticos, recubrimientos y adhesivos. Productos finales en embalajes, materiales de construcción y artículos de primera necesidad.

Las resinas (especialmente las sintéticas) son las principales materias primas para la fabricación de plásticos, y los plásticos son los productos sintéticos finales tras la modificación y el conformado de la resina. Ambos materiales indican la relación entre las materias primas básicas iniciales y los productos finales finales en la industria de materiales.

¿Por qué confiar en esta guía? Experiencia práctica de expertos de LS

En LS Precision Manufacturing , llevamos más de una década inmersos en el mundo de los materiales poliméricos. Nuestros ingenieros dedican cada día a afrontar los retos más complejos en cuanto a materiales para clientes de los sectores médico, automotriz y electrónico . Comprendemos de primera mano la gran diferencia entre el conocimiento teórico y la experiencia práctica. Cada observación y comparación que se realiza en esta guía se basa en nuestra experiencia proporcionando soluciones de materiales para cientos de proyectos de clientes, lo que nos ha proporcionado un profundo conocimiento de toda la cadena de suministro de resinas y plásticos, desde la materia prima hasta el producto terminado. Compartimos este conocimiento para evitarle errores comunes en la selección de materiales y permitirle tomar decisiones más informadas y rentables.

Una startup de dispositivos médicos experimentaba problemas de biocompatibilidad y estabilidad dimensional de sus componentes más críticos. Había probado varios plásticos de uso general en el mercado, sin éxito. Se contactó a nuestros expertos en materiales y, en lugar de especificar un grado específico, revisaron el proceso de esterilización, las cargas y los requisitos de cumplimiento normativo de la empresa. Finalmente, desarrollaron una solución de resina especial de PEEK (polieteretercetona) diseñada a medida , que pudieron producir en masa mediante nuestro proceso de moldeo por inyección de precisión. Este caso práctico, uno entre muchos en nuestra actividad diaria, demuestra que la selección correcta de materiales es clave para el éxito del producto. Creemos que este historial, basado en proyectos reales, merece su confianza.

¿Qué es una resina? ¿Es un plástico?

Para responder a la pregunta " ¿Qué es la resina? ", definamos primero qué es. La resina es generalmente un polímero plástico de alto peso molecular. Se divide en dos tipos: resinas naturales (p. ej., la colofonia y el ámbar, ambas de origen arbóreo) y resinas sintéticas (p. ej., la resina epoxi y el polietileno, ambas producidas mediante procesos químicos). Estas resinas suelen ser líquidas o sólidas viscosas y constituyen la materia prima de muchos productos industriales .

Entonces, "¿ Es la resina plástico?" No. De hecho, todo lo contrario. La resina es el origen de los plásticos. Los productos plásticos que usamos a diario, como los envases de agua mineral y las carcasas de los electrodomésticos, utilizan resina sintética como componente principal. Se añaden aditivos de un tipo u otro, y el producto final se obtiene mediante calor, presión y moldeo.

Por lo tanto, la resina no es un plástico; más bien, el plástico es una aplicación de la resina. Su conexión es la de materia prima y producto, no dos miembros hermanos de la misma familia. Esta distinción nos permitirá distinguir adecuadamente entre estos términos tan malinterpretados.

¿De qué están hechas las resinas? La principal diferencia entre las resinas naturales y sintéticas

Para responder a la pregunta " ¿De qué están hechas las resinas? ", la clave está en separarlas en sus dos fuentes principales: naturales y artificiales . A pesar de las resinas artificiales, las resinas naturales se derivan principalmente de secreciones vegetales, y más particularmente de árboles. La resina natural más común es, por ejemplo, la resina de pino , al igual que el ámbar , que se crea por fosilización a lo largo de inmensas escalas de tiempo geológicas. Son compuestos orgánicos creados directamente en la naturaleza.

Las resinas sintéticas , en cambio, son predominantemente de base petroquímica . Mediante el craqueo y la refinación del petróleo y el gas natural, se obtienen monómeros como el etileno y el propileno. Estos monómeros se polimerizan en polímeros con propiedades variables, como el polietileno comercial y las resinas epóxicas .

Por lo tanto, conocer la respuesta a la pregunta "¿De qué se componen las resinas?" depende del conocimiento de sus diferencias fundamentales: las resinas naturales, un regalo de la naturaleza, y las sintéticas, productos de la industria química moderna. Esta variación en el origen conlleva enormes diferencias en pureza, rendimiento y aplicaciones.

¿De qué están hechas las resinas? La principal diferencia entre las resinas naturales y sintéticas

Resinas plásticas: el proceso de transformación de las materias primas a los productos terminados

Las principales materias primas, en forma de resinas plásticas, experimentan transformaciones físicas y químicas en una secuencia predeterminada para convertirse en diversos tipos de productos plásticos. El moldeo y la modificación constituyen la esencia del proceso.

En primer lugar, los pellets de resina sintética cruda no suelen aplicarse en esa forma. Para lograr las propiedades necesarias, se añaden al sistema diversos aditivos con precisión , como plastificantes para mejorar la flexibilidad, estabilizantes para la resistencia al envejecimiento y masterbatches para una coloración más intensa. Esta operación, denominada « modificación », define las propiedades fundamentales del material final.

La resina plástica modificada se moldea posteriormente hasta su forma final mediante procesos de moldeo a alta presión y temperatura, como el moldeo por inyección , la extrusión y el moldeo por soplado. Por ejemplo, LS Precision Manufacturing, gracias a su avanzada tecnología de moldeo por inyección, puede transformar con precisión resinas plásticas de ingeniería de alto rendimiento en componentes de precisión complejos y dimensionalmente estables, de aplicación común en electrónica de alta gama y aplicaciones automotrices.

El salto cualitativo desde la resina base hasta los productos finales de alto rendimiento es un proceso. LS Precision Manufacturing comprende a fondo las tecnologías y los procesos inherentes a este proceso de transformación para garantizar una calidad y fiabilidad constantes en cada producto.

Resinas plásticas: el proceso de transformación de las materias primas a los productos terminados

Comparación de rendimiento: ¿Cuáles son las características de las resinas y los plásticos?

Aunque tanto las resinas como los plásticos son sustancias poliméricas, sus diferencias de uso y forma hacen que tengan rendimientos muy distintos. Podemos compararlos en diversas dimensiones.

1. Dureza y resistencia mecánica

Las resinas sintéticas crudas son líquidos viscosos o gránulos. Presentan baja dureza, tenacidad y resistencia al impacto. Sin embargo, la adición de cargas (p. ej., fibra de vidrio) y agentes endurecedores en los plásticos terminados las hace mucho más duras, con alta resistencia a la tracción y al impacto . Estos plásticos terminados pueden satisfacer diversos requisitos, desde películas flexibles hasta componentes estructurales rígidos.

2. Resistencia a la temperatura

La mayoría de las resinas base presentan baja resistencia al calor y se ablandan o degradan fácilmente al calentarse. Sin embargo, los productos plásticos con estabilizadores y otros aditivos mejoran considerablemente su estabilidad térmica. Por ejemplo, los plásticos de ingeniería modificados (como el nailon y el policarbonato) pueden utilizarse durante largos periodos a temperaturas superiores a 100 °C, lo cual es difícil de lograr con resinas crudas.

3. Rendimiento del procesamiento

Como materia prima, la resina es apreciada por su alta plasticidad, ya que puede fundirse y moldearse mediante calentamiento, moldeo por inyección, extrusión, etc. Por otro lado, se denomina plástico a los productos que mantienen una forma permanente tras su procesamiento, con propiedades estables que no pueden refundirse ni reformarse (termoestables) ni reprocesarse con propiedades degradadas (termoplásticos). Es decir, la resina es fluida y moldeable, mientras que el plástico tiene una forma y un uso fijos.

Los atributos de la resina son "crudos" y "simples", de donde proviene el material; y los atributos del plástico son "diseñables" y "complejos". Mediante técnicas de modificación, se pueden integrar diversas propiedades excelentes para satisfacer las demandas de aplicaciones complejas y diversificadas.

Comparación de rendimiento: ¿Cuáles son las características de las resinas y los plásticos?

Diferencias de aplicación: ¿cuándo utilizar resinas y cuándo utilizar plásticos?

Debido a sus diferentes formas y propiedades, las resinas y los plásticos desempeñan funciones distintas en aplicaciones reales. A continuación, LS Precision Manufacturing detallará sus diferencias en diversos campos de aplicación. Esperamos que esto le facilite la elección.

1. ¿Cuándo elegir resinas?

Las resinas se utilizan principalmente como componentes básicos. Si va a fabricar un producto terminado , lo primero que debe comprar son resinas sintéticas. Las resinas también son una opción inmejorable para aplicaciones que requieren moldeo in situ o curado especializado. Por ejemplo:

  • Como materia prima: Se utilizan en la producción de plásticos, recubrimientos, adhesivos y fibras sintéticas.
  • Aplicaciones directas: Se utilizan en la creación de obras de arte (como joyería de ámbar), la formulación de pinturas y recubrimientos especiales, y como encapsulantes para componentes electrónicos (como compuestos de encapsulado epóxico). En estos casos, se aprovecha su fluidez en estado líquido y su estabilidad una vez curados.

2. ¿Cuándo elegir plásticos?

Los plásticos son productos finales. Cuando se necesita obtener directamente una pieza u objeto con forma, tamaño y propiedades estables determinados, los productos plásticos son apropiados. Por ejemplo:

  • Necesidades diarias y embalajes: botellas de agua mineral, film para envasar alimentos, juguetes, muebles, etc.
  • Componentes industriales: parachoques de automóviles, carcasas de electrodomésticos, componentes de equipos electrónicos , etc. Estos productos aprovechan directamente las propiedades generales del moldeo de plástico , como ligereza, resistencia y aislamiento.

Resumen de los criterios de selección: El proceso de fabricación es el factor determinante para la selección.

  • Si el producto se encuentra en una etapa anterior del proceso de fabricación y requiere reprocesamiento de materias primas químicas básicas, entonces se debe utilizar resina;
  • Si el producto está aguas abajo y requiere la aplicación directa del producto final, entonces se debe seleccionar el plástico.

Tipos de plástico: polietileno, polipropileno, PVC, PET

Consideraciones ambientales: Comparación de la sostenibilidad de resinas y plásticos

En términos de desarrollo sostenible, el impacto ambiental de los plásticos y las resinas es muy diferente. Las diferencias intrínsecas residen en su origen y estructura química. A continuación, LS Precision Manufacturing contrastará las diferencias entre ellos desde tres perspectivas ambientales: biodegradabilidad, dificultad de reciclaje y producción ecológica.

1. Comparación de biodegradabilidad

Las resinas naturales son producto de las secreciones vegetales y materia orgánica, teóricamente biodegradable. La mayoría de las resinas sintéticas y los plásticos que forman son derivados del petróleo. Sus estables estructuras poliméricas no se descomponen fácilmente por los microorganismos naturales. Los plásticos, en particular, pueden persistir en el medio ambiente durante siglos y, por lo tanto, constituyen una fuente importante de contaminación blanca .

2. Análisis de la dificultad del reciclaje

La reciclabilidad de los plásticos depende de su tipo. Los termoplásticos (p. ej., PET y PP) pueden fundirse y reprocesarse, y poseen un alto valor de reciclaje. Sin embargo, los plásticos termoestables (p. ej., resinas epoxi) no son remoldeables una vez fraguados, por lo que su reciclaje es extremadamente problemático y suele limitarse al vertido o la conversión energética. Las propias resinas, las materias primas, no presentan problemas de reciclaje.

3. Recomendaciones de fabricación ecológica

La fuerza impulsora de la transformación verde de la industria radica en:

  • Sustitución de fuentes: Investigar y desarrollar plásticos biodegradables , sustituyendo materias primas derivadas del petróleo por materias primas renovables.
  • Innovación de procesos: Al emplear procesos avanzados como LS Precision Manufacturing, se optimiza el diseño para reducir el consumo de material y mejorar el rendimiento de la producción, reduciendo así la generación de desechos en la fuente.
  • Economía circular: Fortalecer el mecanismo de reciclaje clasificado, priorizar los materiales termoplásticos con reciclabilidad de uso repetido y fortalecer el aprovechamiento de los recursos.

En conclusión, desde el punto de vista ambiental, las resinas naturales son superiores a las sintéticas y los plásticos. El futuro reside en la reducción del uso de materias primas fósiles y la aplicación de una gestión ecológica durante el ciclo de vida de los productos.

Consideraciones ambientales: Comparación de la sostenibilidad de resinas y plásticos

Estudio de caso de LS: ¿Cómo seleccionar el material de resina más adecuado para los clientes médicos?

1. Desafío del cliente:

En la práctica médica, la pregunta "¿qué es una resina?" va mucho más allá de la teoría; es una práctica crucial con una aplicación directa a la seguridad del paciente y la funcionalidad del producto. El siguiente reto al que se enfrentó un cliente de dispositivos médicos de larga data lo ilustra : necesitaban un material para un componente crítico de un nuevo dispositivo de diagnóstico in vitro que debía poseer una biocompatibilidad excelente, ser capaz de soportar múltiples esterilizaciones con rayos gamma y mantener una precisión y estabilidad dimensionales excepcionales.

2. Limitación de la solución tradicional:

Las opciones convencionales se ven limitadas por el hecho de que los plásticos de uso general (como el ABS o el PP general) no pueden cumplir simultáneamente con los estrictos estándares médicos. Pueden envejecer y volverse quebradizos después de la esterilización, o contener trazas de extraíbles, lo que puede interferir con los resultados de las pruebas y la bioseguridad.

3. Soluciones innovadoras de LS Precision Manufacturing:

Las soluciones innovadoras de LS Precision Manufacturing se basan en un profundo conocimiento de la naturaleza de la materia prima: "¿Qué es la resina?" . Nuestros ingenieros de materiales fueron más allá de los plásticos estándar y volvieron a las resinas sintéticas especiales de producción. Seleccionamos dos resinas de alto rendimiento de grado médico para el cliente: resina de polipropileno (PP) resistente a rayos gamma y resina PEEK (polieteretercetona) , y presentamos un estudio comparativo detallado. La primera, muy económica y con excelente resistencia química, se utiliza para carcasas de dispositivos y otros componentes estructurales; la segunda, de alta resistencia, estabilidad térmica y dimensional, se utiliza para fabricar asientos y conectores de válvulas de precisión.

4. El resultado y el valor:

Mediante el moldeo en sala limpia y el moldeo por inyección de precisión de vanguardia de LS Precision Manufacturing, estas resinas especiales se transforman de forma óptima en componentes de grado médico . El resultado y el valor se materializaron en: el producto superó todas las certificaciones de biocompatibilidad (p. ej., ISO 10993 ) con una sola esterilización, sin pérdida de rendimiento por esterilizaciones repetidas, y con un rendimiento significativamente mayor, lo que permitió que el producto del cliente se comercializara globalmente en poco tiempo. Este caso práctico demuestra firmemente que la innovación basada en la ciencia fundamental de los materiales de resina es la respuesta a los desafíos de la fabricación médica de alta gama.

Análisis de costos: ¿Qué tan significativa es la diferencia de precio entre resinas y plásticos?

La diferencia de precio entre resinas y plásticos no es una comparación numérica, sino que varía según la materia prima, la profundidad del procesamiento y el rendimiento añadido. La relación básica es la siguiente: la resina es el precio de la materia prima base y el plástico es el precio del producto final, incluyendo el precio de la modificación y el procesamiento.

Normalmente, el precio de las resinas plásticas comunes de uso general (por ejemplo, materias primas de PP y PE) del mismo peso es inferior al de los productos plásticos estándar (por ejemplo, piezas de plástico típicas) fabricados con ellas. Esto se debe a que el precio del plástico incluye no solo el precio de la resina en bruto , sino también los gastos de procesamiento avanzado , como aditivos, depreciación de equipos, energía y mano de obra . Sin embargo, el alto coste de los plásticos de ingeniería especializados de alto rendimiento se debe principalmente a las dificultades técnicas en la producción de la propia resina (es decir, la resina PEEK ) y a los elevados costes de purificación y modificación. Los principales factores que afectan a los costes de ambos se detallan en la siguiente tabla:

Estructura de costos Resina Plástico
Principales fuentes de costos Materias primas petroquímicas, síntesis de monómeros y complejidad del proceso de polimerización. Costo de la materia prima de resina + costo del aditivo + energía y pérdida de procesamiento + amortización del molde y el equipo
Relación rendimiento-costo Las resinas básicas de uso general son baratas; las resinas especiales y de grado médico son extremadamente caras. Cuanto mayores sean los requisitos de rendimiento (como la resistencia a altas temperaturas y la resistencia a la fluencia) y más precisas las dimensiones, mayor será la proporción de los costos de procesamiento y modificación.
Método de Adquisición Los pellets o materias primas en polvo normalmente se compran por toneladas. Los productos terminados personalizados generalmente se compran por pieza o por pedido.

Recomendaciones de selección de materiales:

  • Prefiera artículos de plástico terminados: para requisitos estandarizados (como carcasas y embalajes universales), es más fácil y menos costoso comprar directamente artículos de plástico, sin tener que hacer grandes inversiones internas en I+D y producción.
  • Soluciones de resina a medida desde la fuente: cuando hay requisitos de rendimiento únicos (por ejemplo, médicos o de alta resistencia) que deben cumplirse, trabajamos con proveedores que poseen competencias de desarrollo de materiales (por ejemplo, LS Precision Manufacturing) para participar en la etapa de selección y modificación de resina.

Si bien implica una mayor inversión inicial, esto puede proporcionar una mejor rentabilidad general en la producción en masa a través de la optimización del diseño, un mayor rendimiento y un mejor desempeño del producto.

Preguntas frecuentes

1. ¿Todo el plástico está hecho de resina?

Sí, prácticamente todos los productos plásticos utilizan resina sintética como materia prima básica. Sin embargo, la resina pura rara vez se utiliza sola. Normalmente debe mezclarse con aditivos como plastificantes, estabilizadores y cargas, y luego procesarse y transformarse mediante calentamiento y presurización para lograr las propiedades deseadas en el producto plástico final. Por lo tanto, la resina es la "madre" del plástico, y el plástico es el material compuesto refinado a base de resina y el producto final.

2. ¿La resina epoxi es plástico?

La resina epoxi es una resina termoendurecible general, no un producto plástico terminado. Sin embargo, es una materia prima importante en la industria del plástico. Mediante la reticulación de un agente de curado, forma una estructura reticular tridimensional, insoluble e infusible, convirtiéndose en un producto plástico termoendurecible. Estos productos tienen amplios usos en embalajes electrónicos, materiales compuestos, recubrimientos y adhesivos, con excelentes propiedades mecánicas y estabilidad química.

3. ¿Qué material es más fuerte?

Generalmente, los plásticos de ingeniería reforzados y modificados (por ejemplo, el nailon con fibra de vidrio) son mucho más resistentes que las resinas base sin tratamiento. Sin embargo, ciertas resinas especiales, como las líquidas, pueden reforzarse con fibras (fibra de carbono, fibra de vidrio) para crear compuestos de alto rendimiento. Su resistencia y módulo específicos incluso superan los de la mayoría de los metales, por lo que se utilizan ampliamente en aplicaciones aeroespaciales e industriales de alto rendimiento.

4. ¿Cómo elijo el material adecuado para mi proyecto?

LS Precision Manufacturing ofrece servicios profesionales gratuitos de consultoría para la selección de materiales. Nuestros ingenieros considerarán a fondo el entorno operativo de su producto, los requisitos de rendimiento mecánico, la resistencia química, la esterilización y el presupuesto. Le recomendaremos la mejor opción entre cientos de resinas y plásticos de ingeniería, le ayudaremos a lograr un equilibrio entre coste y rendimiento y agilizaremos la ejecución de su proyecto.

Resumen

Los plásticos y las resinas no son simplemente sinónimos; más bien, reflejan una estrecha relación entre la "materia prima" y el "producto terminado" a lo largo de la cadena industrial. Las resinas, en particular las sintéticas, son precursoras de los plásticos; sin embargo, los plásticos son materiales de uso final con propiedades variables, derivados de la modificación y el procesamiento de resinas. Comprender esta diferencia fundamental es fundamental para tomar la decisión correcta. Al seleccionar un material, considere el uso final, el rendimiento, el presupuesto y las normativas ambientales , en lugar de simplemente decidir por su superioridad. Una decisión inteligente comienza con una comprensión clara de la naturaleza del material y, en última instancia, depende de si este cumple con las exigencias específicas de su proyecto.

Si aún tiene dudas sobre la selección de materiales, contacte con los expertos en materiales de LS Precision Manufacturing. No solo le ofrecemos asesoramiento profesional y gratuito para aclarar las dudas sobre la selección de resinas y plásticos, sino también un servicio integral, desde la selección de resinas especiales y el desarrollo de fórmulas hasta el moldeo de precisión , adaptado al diseño de su producto, sus criterios de rendimiento y su entorno de producción. Esto garantiza que su proyecto se haga realidad con el mejor coste y la máxima eficiencia.

Sube tus dibujos de diseño ahora y obtén un moldeo por inyección de plástico instantáneo (precio de inyección de plástico), ¡deja que LS sea tu fuerte respaldo en la búsqueda de la máxima precisión en el moldeo por inyección de plástico!

SALIR

📞Tel.: +86 185 6675 9667
📧Correo electrónico: info@longshengmfg.com
🌐Sitio web: https://lsrpf.com/

Descargo de responsabilidad

El contenido de esta página es meramente informativo. Serie LS. No se ofrecen garantías, expresas ni implícitas, sobre la exactitud, integridad o validez de la información. No se debe inferir que un proveedor o fabricante externo proporcionará parámetros de rendimiento, tolerancias geométricas, características específicas de diseño, calidad y tipo de material o mano de obra a través de la red LS. Es responsabilidad del comprador solicitar presupuesto de piezas e identificar los requisitos específicos de estas secciones. Para más información, contáctenos .

Equipo LS

LS es una empresa líder en la industria, especializada en soluciones de fabricación a medida. Contamos con más de 20 años de experiencia y más de 5000 clientes, y nos especializamos en mecanizado CNC de alta precisión, fabricación de chapa metálica, impresión 3D, moldeo por inyección, estampación de metal y otros servicios integrales de fabricación.
Nuestra fábrica está equipada con más de 100 centros de mecanizado de 5 ejes de última generación, con certificación ISO 9001:2015. Ofrecemos soluciones de fabricación rápidas, eficientes y de alta calidad a clientes en más de 150 países. Ya sea para producciones de pequeño volumen o para personalización a gran escala, podemos satisfacer sus necesidades con la entrega más rápida en 24 horas. Elija la tecnología LS. Esto significa eficiencia, calidad y profesionalismo en la selección.
Para obtener más información, visite nuestro sitio web: www.lsrpf.com

Guía de suscripciones


¡PRUEBA LONGSHENG AHORA!

blog avatar

Gloria

Prototipos rápidos y experto en fabricación rápida

Especializarse en mecanizado CNC, impresión 3D, fundición de uretano, herramientas rápidas, moldeo por inyección, fundición de metal, chapa y extrusión.

Etiqueta:

  • moldeo por inyección de plástico
Compartir

Comment

0 comments

    Got thoughts or experiences to share? We'd love to hear from you!

    Featured Blogs

    empty image
    No data
    longsheng customer
    Contacto